eLCEAT
  • Salud integral - copia
    0%
  • Previo
  • Datos del curso
    Avisos
    Avisos
    Avisos
    Avisos
    Unidad 1
    Estado de salud y antecedentes personales
    Condicionantes y determinantes de la salud
    Presentación sesión 1
    Hospitales de guerra en tiempos de paz
    Lectura: Informe OMS
    ¿Qué es la salud pública?
    Emparejamiento de conceptos sesión 1
    Comentario crítico situación de la salud en Guatemala
    Presentación sesión 2
    Salud como derecho, mercancía o privilegio
    Tejiendo el huipil de la salud / La gran historia: Crisis de salud en Guatemala
    Trama actual situación de la salud en Guatemala
    Tamizaje: identificando problemas de salud antes de que aparezcan
    Presentación sesión 3
    Taller No. 1: Conociendo mi estado de salud
    Presentación sesión 4
    Conceptos prevención enfermedades
    Prevención de enfermedades
    Árbol genealógico
    Presentación sesión 5
    El autocuidado
    Guía de autocuidado unidad 1
    Estado de salud y antecedentes personales
    Condicionantes y determinantes de la salud
    Presentación sesión 1
    Hospitales de guerra en tiempos de paz
    Lectura: Informe OMS
    ¿Qué es la salud pública?
    Emparejamiento de conceptos sesión 1
    Comentario crítico situación de la salud en Guatemala
    Presentación sesión 2
    Salud como derecho, mercancía o privilegio
    Tejiendo el huipil de la salud / La gran historia: Crisis de salud en Guatemala
    Trama actual situación de la salud en Guatemala
    Tamizaje: identificando problemas de salud antes de que aparezcan
    Presentación sesión 3
    Taller No. 1: Conociendo mi estado de salud
    Presentación sesión 4
    Conceptos prevención enfermedades
    Prevención de enfermedades
    Árbol genealógico
    Presentación sesión 5
    El autocuidado
    Guía de autocuidado unidad 1
    Estado de salud y antecedentes personales
    Condicionantes y determinantes de la salud
    Presentación sesión 1
    Hospitales de guerra en tiempos de paz
    Lectura: Informe OMS
    ¿Qué es la salud pública?
    Emparejamiento de conceptos sesión 1
    Comentario crítico situación de la salud en Guatemala
    Presentación sesión 2
    Salud como derecho, mercancía o privilegio
    Tejiendo el huipil de la salud / La gran historia: Crisis de salud en Guatemala
    Trama actual situación de la salud en Guatemala
    Tamizaje: identificando problemas de salud antes de que aparezcan
    Presentación sesión 3
    Taller No. 1: Conociendo mi estado de salud
    Presentación sesión 4
    Conceptos prevención enfermedades
    Prevención de enfermedades
    Árbol genealógico
    Presentación sesión 5
    El autocuidado
    Guía de autocuidado unidad 1
    Estado de salud y antecedentes personales
    Condicionantes y determinantes de la salud
    Presentación sesión 1
    Hospitales de guerra en tiempos de paz
    Lectura: Informe OMS
    ¿Qué es la salud pública?
    Emparejamiento de conceptos sesión 1
    Comentario crítico situación de la salud en Guatemala
    Presentación sesión 2
    Salud como derecho, mercancía o privilegio
    Tejiendo el huipil de la salud / La gran historia: Crisis de salud en Guatemala
    Trama actual situación de la salud en Guatemala
    Tamizaje: identificando problemas de salud antes de que aparezcan
    Presentación sesión 3
    Taller No. 1: Conociendo mi estado de salud
    Presentación sesión 4
    Conceptos prevención enfermedades
    Prevención de enfermedades
    Árbol genealógico
    Presentación sesión 5
    El autocuidado
    Guía de autocuidado unidad 1
    Unidad 2
    Plato saludable
    Presentación sesión 6
    Test hábitos alimenticios
    Infografía: Cómo come mamá
    Ficha técnica composición corporal
    Presentación sesión 7
    Composición corporal
    Medidas que cuentan: Antropometría
    Laboratorio composición corporal
    Memoria nutrientes
    To the Bone (opcional)
    Presentación sesión 8
    MIto o realidad
    Trastornos de la conducta alimentaria (TCA)
    Escala EAT –26
    Uso de la etiqueta de información nutricional
    Presentación sesión 9
    Compras saludables
    Sugar
    Hoja de trabajo: Etiquetado nutricional
    Completar:alimentación y nutrición
    Guía de hidratación
    Plan de autocuidado unidad 2
    Plato saludable
    Presentación sesión 6
    Test hábitos alimenticios
    Infografía: Cómo come mamá
    Ficha técnica composición corporal
    Presentación sesión 7
    Composición corporal
    Medidas que cuentan: Antropometría
    Laboratorio composición corporal
    Memoria nutrientes
    To the Bone (opcional)
    Presentación sesión 8
    MIto o realidad
    Trastornos de la conducta alimentaria (TCA)
    Escala EAT –26
    Uso de la etiqueta de información nutricional
    Presentación sesión 9
    Compras saludables
    Sugar
    Hoja de trabajo: Etiquetado nutricional
    Completar:alimentación y nutrición
    Guía de hidratación
    Plan de autocuidado unidad 2
    Plato saludable
    Presentación sesión 6
    Test hábitos alimenticios
    Infografía: Cómo come mamá
    Ficha técnica composición corporal
    Presentación sesión 7
    Composición corporal
    Medidas que cuentan: Antropometría
    Laboratorio composición corporal
    Memoria nutrientes
    To the Bone (opcional)
    Presentación sesión 8
    MIto o realidad
    Trastornos de la conducta alimentaria (TCA)
    Escala EAT –26
    Uso de la etiqueta de información nutricional
    Presentación sesión 9
    Compras saludables
    Sugar
    Hoja de trabajo: Etiquetado nutricional
    Completar:alimentación y nutrición
    Guía de hidratación
    Plan de autocuidado unidad 2
    Plato saludable
    Presentación sesión 6
    Test hábitos alimenticios
    Infografía: Cómo come mamá
    Ficha técnica composición corporal
    Presentación sesión 7
    Composición corporal
    Medidas que cuentan: Antropometría
    Laboratorio composición corporal
    Memoria nutrientes
    To the Bone (opcional)
    Presentación sesión 8
    MIto o realidad
    Trastornos de la conducta alimentaria (TCA)
    Escala EAT –26
    Uso de la etiqueta de información nutricional
    Presentación sesión 9
    Compras saludables
    Sugar
    Hoja de trabajo: Etiquetado nutricional
    Completar:alimentación y nutrición
    Guía de hidratación
    Plan de autocuidado unidad 2
    Unidad 3
    Introducción unidad 3
    Actividad física, ejericicio y deporte
    Presentación sesión 11
    Crucigrama actividad física
    Ocio vs. sedentarismo
    Plan de acción mundial sobre actividad física
    Presentación sesión 12
    Capacidades físicas básicas
    Toma de pulso en reposo
    Memoria capacidades físicas
    Hoja de trabajo: Capacidades físicas básicas
    Olympic games
    Entreno de acondicionamiento físico
    Valoración del desempeño en práctica deportiva
    Mapa de la universidad
    Prsentación sesión 14
    Rally conciendo mi universidad
    Planificando mi actividad física
    Plan de autocuidado unidad 3
    Introducción unidad 3
    Actividad física, ejericicio y deporte
    Presentación sesión 11
    Crucigrama actividad física
    Ocio vs. sedentarismo
    Plan de acción mundial sobre actividad física
    Presentación sesión 12
    Capacidades físicas básicas
    Toma de pulso en reposo
    Memoria capacidades físicas
    Hoja de trabajo: Capacidades físicas básicas
    Olympic games
    Entreno de acondicionamiento físico
    Valoración del desempeño en práctica deportiva
    Mapa de la universidad
    Prsentación sesión 14
    Rally conciendo mi universidad
    Planificando mi actividad física
    Plan de autocuidado unidad 3
    Introducción unidad 3
    Actividad física, ejericicio y deporte
    Presentación sesión 11
    Crucigrama actividad física
    Ocio vs. sedentarismo
    Plan de acción mundial sobre actividad física
    Presentación sesión 12
    Capacidades físicas básicas
    Toma de pulso en reposo
    Memoria capacidades físicas
    Hoja de trabajo: Capacidades físicas básicas
    Olympic games
    Entreno de acondicionamiento físico
    Valoración del desempeño en práctica deportiva
    Mapa de la universidad
    Prsentación sesión 14
    Rally conciendo mi universidad
    Planificando mi actividad física
    Plan de autocuidado unidad 3
    Introducción unidad 3
    Actividad física, ejericicio y deporte
    Presentación sesión 11
    Crucigrama actividad física
    Ocio vs. sedentarismo
    Plan de acción mundial sobre actividad física
    Presentación sesión 12
    Capacidades físicas básicas
    Toma de pulso en reposo
    Memoria capacidades físicas
    Hoja de trabajo: Capacidades físicas básicas
    Olympic games
    Entreno de acondicionamiento físico
    Valoración del desempeño en práctica deportiva
    Mapa de la universidad
    Prsentación sesión 14
    Rally conciendo mi universidad
    Planificando mi actividad física
    Plan de autocuidado unidad 3
    Unidad 4
    Prevención en salud mental: una reflexión desde el Psicoanálisis.
    Presentación sesión 16
    ¿Qué es la salud mental?
    Modelos de atención salud mental
    FODA de salud mental
    Presentación sesión 17
    Muro fortalezas y metas
    Mandala de la autoestima
    Presentación sesión 18
    Todo sobre mí
    El florero
    Presentación sesión 19
    Técnicas de comunicación asertiva
    Atención plena
    Plan de autocuidado unidad 4
    Prevención en salud mental: una reflexión desde el Psicoanálisis.
    Presentación sesión 16
    ¿Qué es la salud mental?
    Modelos de atención salud mental
    FODA de salud mental
    Presentación sesión 17
    Muro fortalezas y metas
    Mandala de la autoestima
    Presentación sesión 18
    Todo sobre mí
    El florero
    Presentación sesión 19
    Técnicas de comunicación asertiva
    Atención plena
    Plan de autocuidado unidad 4
    Prevención en salud mental: una reflexión desde el Psicoanálisis.
    Presentación sesión 16
    ¿Qué es la salud mental?
    Modelos de atención salud mental
    FODA de salud mental
    Presentación sesión 17
    Muro fortalezas y metas
    Mandala de la autoestima
    Presentación sesión 18
    Todo sobre mí
    El florero
    Presentación sesión 19
    Técnicas de comunicación asertiva
    Atención plena
    Plan de autocuidado unidad 4
    Prevención en salud mental: una reflexión desde el Psicoanálisis.
    Presentación sesión 16
    ¿Qué es la salud mental?
    Modelos de atención salud mental
    FODA de salud mental
    Presentación sesión 17
    Muro fortalezas y metas
    Mandala de la autoestima
    Presentación sesión 18
    Todo sobre mí
    El florero
    Presentación sesión 19
    Técnicas de comunicación asertiva
    Atención plena
    Plan de autocuidado unidad 4
    Unidad 5
    Presentación sesión 21
    Test consumo de sustancias
    Situaciones placenteras
    Recomendaciones de cine
    TED Talks en dinámica de expertos
    Patrones de conducta y factores de riesgo
    Testimonios AA
    Los 12 pasos
    Presentación sesión 24
    Cigarrillo electrónico
    Test SURPS
    Despenalización de las drogas
    Plan de autocuidado unidad 5
    Presentación sesión 21
    Test consumo de sustancias
    Situaciones placenteras
    Recomendaciones de cine
    TED Talks en dinámica de expertos
    Patrones de conducta y factores de riesgo
    Testimonios AA
    Los 12 pasos
    Presentación sesión 24
    Cigarrillo electrónico
    Test SURPS
    Despenalización de las drogas
    Plan de autocuidado unidad 5
    Presentación sesión 21
    Test consumo de sustancias
    Situaciones placenteras
    Recomendaciones de cine
    TED Talks en dinámica de expertos
    Patrones de conducta y factores de riesgo
    Testimonios AA
    Los 12 pasos
    Presentación sesión 24
    Cigarrillo electrónico
    Test SURPS
    Despenalización de las drogas
    Plan de autocuidado unidad 5
    Presentación sesión 21
    Test consumo de sustancias
    Situaciones placenteras
    Recomendaciones de cine
    TED Talks en dinámica de expertos
    Patrones de conducta y factores de riesgo
    Testimonios AA
    Los 12 pasos
    Presentación sesión 24
    Cigarrillo electrónico
    Test SURPS
    Despenalización de las drogas
    Plan de autocuidado unidad 5
    Unidad 6
    Presentación sesión 26
    Autoevaluación RCP
    Mapa de siniestralidad víal
    Ley de tránsito
    Desarrollo urbano
    Juego para estacionarse
    Presentación sesión 27
    Presentación sesión 26
    Autoevaluación RCP
    Mapa de siniestralidad víal
    Ley de tránsito
    Desarrollo urbano
    Juego para estacionarse
    Presentación sesión 27
    Presentación sesión 26
    Autoevaluación RCP
    Mapa de siniestralidad víal
    Ley de tránsito
    Desarrollo urbano
    Juego para estacionarse
    Presentación sesión 27
    Presentación sesión 26
    Autoevaluación RCP
    Mapa de siniestralidad víal
    Ley de tránsito
    Desarrollo urbano
    Juego para estacionarse
    Presentación sesión 27
    Unidad 7
    Píldora de esperanza
    Árbol de problemas
    Círculo de la violencia
    Presentación sesión 28
    Test resolución de conflictos
    Ejercicio de confianza sobre experiencias de violencia
    Hoja de trabajo: El juego del martillo
    Presentación sesión 29
    Obra de teatro y conversatorio
    Violentómetro
    Plan de autocuidado unidad 6 y 7
    Píldora de esperanza
    Árbol de problemas
    Círculo de la violencia
    Presentación sesión 28
    Test resolución de conflictos
    Ejercicio de confianza sobre experiencias de violencia
    Hoja de trabajo: El juego del martillo
    Presentación sesión 29
    Obra de teatro y conversatorio
    Violentómetro
    Plan de autocuidado unidad 6 y 7
    Píldora de esperanza
    Árbol de problemas
    Círculo de la violencia
    Presentación sesión 28
    Test resolución de conflictos
    Ejercicio de confianza sobre experiencias de violencia
    Hoja de trabajo: El juego del martillo
    Presentación sesión 29
    Obra de teatro y conversatorio
    Violentómetro
    Plan de autocuidado unidad 6 y 7
    Píldora de esperanza
    Árbol de problemas
    Círculo de la violencia
    Presentación sesión 28
    Test resolución de conflictos
    Ejercicio de confianza sobre experiencias de violencia
    Hoja de trabajo: El juego del martillo
    Presentación sesión 29
    Obra de teatro y conversatorio
    Violentómetro
    Plan de autocuidado unidad 6 y 7
    Unidad 8
    Museo educativo de sexualidad
    Presentación sesión 31
    Quiz sexualidad
    Ensalada de conceptos
    Derechos sexuales y reproductivos
    ¿Sabes qué son los derechos sexuales y reproductivos?
    Podcast: A contrarregla
    Modelo cognitivo de la fisiología de la respuesta sexual
    Presentación sesión 32
    Juego órganos sexuales femeninos
    Juego órganos sexuales masculinos
    Presentación sesión 33
    Estrategías de erradicación del SIDA
    Autoexamen de mamas
    Autoexamen de testiculos
    Presentación sesión 34
    Estado de cáncer de cérvix en Guatemala.
    Prevención del cáncer
    Guía para el consentimiento
    Métodos anticonceptivos
    Presentación sesión 35
    Disco de la elegibilidad
    Disco de la elegibilidad
    Pastilla de anticoncepción de emergencia
    Plan de autocuidado unidad 8
    Museo educativo de sexualidad
    Presentación sesión 31
    Quiz sexualidad
    Ensalada de conceptos
    Derechos sexuales y reproductivos
    ¿Sabes qué son los derechos sexuales y reproductivos?
    Podcast: A contrarregla
    Modelo cognitivo de la fisiología de la respuesta sexual
    Presentación sesión 32
    Juego órganos sexuales femeninos
    Juego órganos sexuales masculinos
    Presentación sesión 33
    Estrategías de erradicación del SIDA
    Autoexamen de mamas
    Autoexamen de testiculos
    Presentación sesión 34
    Estado de cáncer de cérvix en Guatemala.
    Prevención del cáncer
    Guía para el consentimiento
    Métodos anticonceptivos
    Presentación sesión 35
    Disco de la elegibilidad
    Disco de la elegibilidad
    Pastilla de anticoncepción de emergencia
    Plan de autocuidado unidad 8
    Museo educativo de sexualidad
    Presentación sesión 31
    Quiz sexualidad
    Ensalada de conceptos
    Derechos sexuales y reproductivos
    ¿Sabes qué son los derechos sexuales y reproductivos?
    Podcast: A contrarregla
    Modelo cognitivo de la fisiología de la respuesta sexual
    Presentación sesión 32
    Juego órganos sexuales femeninos
    Juego órganos sexuales masculinos
    Presentación sesión 33
    Estrategías de erradicación del SIDA
    Autoexamen de mamas
    Autoexamen de testiculos
    Presentación sesión 34
    Estado de cáncer de cérvix en Guatemala.
    Prevención del cáncer
    Guía para el consentimiento
    Métodos anticonceptivos
    Presentación sesión 35
    Disco de la elegibilidad
    Disco de la elegibilidad
    Pastilla de anticoncepción de emergencia
    Plan de autocuidado unidad 8
    Museo educativo de sexualidad
    Presentación sesión 31
    Quiz sexualidad
    Ensalada de conceptos
    Derechos sexuales y reproductivos
    ¿Sabes qué son los derechos sexuales y reproductivos?
    Podcast: A contrarregla
    Modelo cognitivo de la fisiología de la respuesta sexual
    Presentación sesión 32
    Juego órganos sexuales femeninos
    Juego órganos sexuales masculinos
    Presentación sesión 33
    Estrategías de erradicación del SIDA
    Autoexamen de mamas
    Autoexamen de testiculos
    Presentación sesión 34
    Estado de cáncer de cérvix en Guatemala.
    Prevención del cáncer
    Guía para el consentimiento
    Métodos anticonceptivos
    Presentación sesión 35
    Disco de la elegibilidad
    Disco de la elegibilidad
    Pastilla de anticoncepción de emergencia
    Plan de autocuidado unidad 8
  • Próximo
  eLCEAT
    • Acceder
    • Crear nueva cuenta
    Salud integral - copia
    Página Principal
    Calendario
    Salta al contenido principal

    Información del curso

    1. Página Principal
    2. Cursos
    3. Cursos en Línea (VRAC - CEAT)
    4. Transformación educativa
    5. 2023
    6. Transformación educativa - Versión Editable
    7. Salud integral - copia
    8. Resumen

    Salud integral - copia

    • Profesor: Verónica Leonor Monterroso Xuruc

    En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)